Una visión holística de la transformación digital a través de la renovación del sistema CORE.
“Quiero comenzar esta plática diciendo que INTOIT DIGITAL nos ha abierto el apetito por la transformación digital; nos ha planteado una noción más clara de lo que es y lo que implica una TRANSFORMACIÓN “.
Entrevista realizada a Emilio Vera
Director Ejecutivo Admón y Operaciones de General de Seguros
El primer paso, como en todos los procesos de cambio, es entender que hay una necesidad por resolver situaciones y evolucionar, pero esto no siempre es fácil de detectar en las organizaciones que están dentro de una rutina suficientemente funcional como para haberlos llevado a donde se encuentran hoy en día. Emilio asegura que la transformación no ha sido fácil y tampoco rápida, llevan en este proceso más de 3 años desde que comenzaron las ganas de innovar y ponerse creativos, y desde el inicio de este planteamiento tuvieron claro que el proceso completo de transformación implicaba las siguientes áreas de atención:
Transformación Cultural
El equipo humano y sus procesos
Los sistemas y la tecnología
Con base en esta detección interna de oportunidades se dieron a la tarea de buscar ayuda externa que generara un diagnóstico completo de áreas de oportunidad para mejorar experiencias y homologar servicios. “La propuesta de INTOIT DIGITAL fue totalmente HOLÍSTICA, la cual no solo se basa en los sistemas tecnológicos, sino es un camino que empieza desde entender la estrategia, la visión del negocio, prioridades de nuestros productos, el clima laboral dentro de la empresa, el tipo de organización que somos, los tipos de líderes y así llegar a conocer de qué forma todo este universo estaba siendo un ancla para no ir hacia la TRANSFORMACIÓN”, menciona Emilio Vera hablando de la forma en la que inició el proceso de alinear la visión con la gestión del cambio.
El objetivo de las consultorías externas es ir mostrando el panorama en el que se encuentran las empresas por medio de un análisis detallado de las diferentes áreas que la conforman, tanto al interior como al exterior, ayudar a definir y modificar el pensamiento de los líderes que van a llevar los procesos hacia la transformación. Hasta que la etapa de reconocimiento está terminada, se comienza realmente el proceso de entendimiento y selección de las herramientas que van a ayudar a estandarizar los procesos ya definidos y acordados entre las áreas.
Hablando de la elección de la herramienta tecnológica, las consultoras como INTOIT DIGITAL tienen el objetivo de tener una cartera completa de proveedores que cumplen con altos estándares de calidad y completamente certificados, pero se mantienen agnósticos en sus recomendaciones para poder lograr que la tecnología seleccionada sea la que se ajusta de mejor manera a las necesidades del negocio. Emilio, asegura que “nos han ayudado ha evaluar las soluciones para tener la certeza de que estamos eligiendo los componentes que nos van a contribuir y que podrán soportar nuestra estrategia de negocio”.
Lo importante es entender que el proceso de transformación no solo se basa en la implementación de la tecnología para estandarizar una tarea, se necesita un proceso HOLÍSTICO para conocer las necesidades reales de la empresa y al final unirlo con el eslabón de la tecnología.
Antes de iniciar el proyecto con General de Seguros, comenta Emilio “teníamos muchos elementos, era como tener un rompecabezas de 8,000 piezas en una bolsa y que todas estuvieran revueltas, sin tener un orden de cómo empezarlo armar y en este punto INTOIT DIGITAL nos ayudó gracias a su metodología para que todas las piezas estuvieran alineadas con la estrategia, visión, los procesos, la cultura, las personas que trabajan en nuestra empresa y la tecnología.”
Parte muy importante de la asesoría que dan los expertos se centra en la detección integral de áreas de oportunidad, viéndo la interacción dentro de la compañía desde un punto de vista completamente neutral y externo; lo cual, permite detectar las necesidades y acelerar la velocidad de acción.
Para General de Seguros, el proceso no ha sido rápido y no ha concluido; pero hoy tienen un mejor panorama, una mejor alineación, están en una mejor cultura empresarial, tienen capacidades que no tenían hace unos meses, pero todavía trabajamos de la mano en la implementación de los proyectos que realmente llevarán a la compañía a la transformación.
El proceso de reinventarse es muy complejo para las compañías, y no todos lo están logrando en estos tiempos de cambios tan rápidos y exigentes por parte del entorno. No se trata solamente de tener habilitadores de cambios localizados que solucionan solo una parte del problema, lo importante es voltear a ver los procesos internos y trabajar la empresa como una máquina completa que necesita de todas sus piezas para funcionar.
Todo negocio tiene un modelo difícil de cambiar, porque bajo este modelo se crearon capacidades y habilidades que lo diferenciaron en su momento, pero algunas veces son ésas mismas las que hacen que no se puedan adaptar a un cambio que es totalmente necesario para seguir existiendo.
Acciones preventivas acompañadas del diseño de un mapa estratégico en etapa temprana, marca la diferencia en la sana gestión de un negocio en crecimiento
El camino hacia la transformación de INSIGNIA LIFE: Acciones preventivas acompañadas del diseño de un mapa estratégico en etapa temprana, marca la diferencia en la
Una visión holística de la transformación digital a través del sistema Core
Una visión holística de la transformación digital a través de la renovación del sistema CORE. “Quiero comenzar esta plática diciendo que INTOIT DIGITAL nos ha